top of page
Diseño sin título(9)_edited.png
DSC_0112 copia.jpg

Cacao exportable

En COOPBAM, cultivamos Cacao Fino de Aroma con certificación orgánica y un fuerte compromiso con la conservación ambiental y la sostenibilidad. Nuestro cacao es producido por  familias asociadas en la región de San Martín, específicamente de comunidades originarias Awajún. A través de prácticas agroforestales, garantizamos un producto de alta calidad, con trazabilidad y características sensoriales excepcionales, orientado a mercados especializados.

Cacao de las comunidades Awajún

Nuestro cacao se cultiva bajo sistemas agroforestales, asociado a forestales y frutales,  lo que permite preservar la biodiversidad y mejorar el desarrollo de los granos.

Agregar un título(6)_edited.jpg

Origen y producción

  • Región productora: Awajún, Rioja, San Martín – Perú.

  • Superficie de producción: 47.75 hectáreas.

  • Árboles de sombra: Bolaina, Shaina, tornillo, cedro, caoba, pino chuncho y especies nativas.

  • Variedades cultivadas: ICS 95, TSH y Criollos.

747_5f7372675b81a.png

Características sensoriales

  • Color: Marrón claro, rojizo con ligero tono blanquecino.

  • Olor: Típico a cacao, con notas afrutadas.

  • Sabor: Notas cítricas, nueces, amargor ligero, sin astringencia y sin defectos de humedad.

DSC_0063-Editar(2).jpg

Certificación y
Sostenibilidad

Nuestro cacao cuenta con certificación orgánica, lo que lo convierte en un producto diferenciado y de alta calidad. Promovemos un modelo de producción sostenible respaldado por asistencia técnica especializada, que garantiza buenas prácticas agrícolas y cuidado del entorno. A ello se suma un enfoque intercultural y social, que fortalece la identidad de nuestras comunidades y brinda a nuestros socios una visión de desarrollo basada en el cambio, la equidad y la conservación.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 10.58.12 PM.jpeg

Nuestro modelo de producción sostenible no solo se enfoca en obtener un cacao de excelencia, sino también en la regeneración de los ecosistemas. Frente a años de deforestación causada por prácticas de arrendamiento sin control, COOPBAM y sus aliados han impulsado una nueva manera de producir basada en sistemas agroforestales, que combinan productividad con conservación.

 

Así, la cooperativa fomenta un desarrollo rural justo, resiliente y comprometido con el futuro de sus comunidades y sus bosques.

bottom of page