top of page
Diseño sin título(9)_edited.png
DSC04332.JPG

Nuestra Historia

Hablar de COOPBAM es hablar de la gestión del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), en la región San Martín, en la selva nororiental del Perú, hogar de diversas especies de flora y fauna, donde se origina el Río Mayo y que abastece a 280 mil familias. Es hablar también de hombres y mujeres que conviven con la biodiversidad, protegiendo los recursos naturales mientras cultivan un café de alta calidad que ha conquistado mercados nacionales e internacionales.

Nuestra historia comienza el 12 de diciembre de 2014, cuando 72 delegados, elegidos por los comités de nuestros socios fundadores, se reunieron en el centro poblado de Aguas Verdes con un sueño común: formar una cooperativa que los represente como agricultores comprometidos con la conservación. Así nació COOPBAM, con el respaldo de la Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), Conservación Internacional y sus aliados estratégicos: ECOAN.

Desde entonces, hemos recorrido un camino de perseverancia. Visitamos comunidades remotas, superamos desafíos sociales y sumamos a más familias que hoy trabajan con orgullo dentro del área natural protegida.

En 2015, obtuvimos nuestra primera certificación orgánica; en 2016, la certificación de Comercio Justo; y en 2023, alcanzamos el sello de Rainforest Alliance. Hoy, en 2025, COOPBAM continúa consolidándose como una cooperativa modelo, comprometida con prácticas sostenibles que impactan positivamente en la vida de sus socios y en la conservación del bosque.

Cada taza de café COOPBAM cuenta una historia: una historia de compromiso, identidad y futuro. Impulsamos la participación activa de las mujeres, preservamos las costumbres culturales de nuestras comunidades y demostramos que conservar y desarrollarse sí es posible.

bottom of page