top of page
Diseño sin título(9)_edited.png

Café del Alto Mayo llega a Japón: COOPBAM exporta su primer lote al exigente mercado asiático

  • Foto del escritor: Comunicaciones COOPBAM
    Comunicaciones COOPBAM
  • 27 may
  • 2 Min. de lectura

La Cooperativa de Servicios Múltiples Bosques del Alto Mayo (COOPBAM) ha logrado un hito significativo al exportar su primer lote de cinco toneladas de café orgánico al mercado japonés. Este envío no solo fortalece la presencia del café peruano en Asia, sino que también abre nuevas oportunidades para los caficultores de la región San Martín.


El café, cultivado bajo prácticas sostenibles en el Bosque de Protección Alto Mayo, fue enviado a la empresa japonesa Mamenoki INC. Representantes de Mamenoki visitaron previamente las zonas productoras para conocer de cerca el proceso de producción y la experiencia de los caficultores locales. Durante su visita, se realizaron sesiones de capacitación sobre estándares de producción sostenible, asegurando la calidad del producto y la continuidad de la alianza comercial .


COOPBAM, conformada por 462 socios, de los cuales 91 son mujeres, implementa un sistema agroforestal que favorece la biodiversidad y la conservación del suelo. Este enfoque no solo busca una caficultura rentable, sino también la preservación del medio ambiente. El compromiso de la cooperativa incluye la recuperación de suelos deteriorados mediante el uso de materia orgánica activa, garantizando la sostenibilidad a largo plazo de sus parcelas .


Este logro fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, como el Gobierno Regional de San Martín, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y Conservación Internacional. Estas entidades trabajaron conjuntamente para fomentar prácticas agrícolas sostenibles y abrir nuevos mercados para los caficultores de la región.


Con este primer envío, el café del Alto Mayo comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia, llevando el sabor y la excelencia del Perú al mundo, y demostrando que la sostenibilidad y la calidad pueden ir de la mano.


 
 
 

Comentarios


bottom of page